viernes, 7 de noviembre de 2014

07/11/2014--> El peor final


Ignoraba que no todos los finales tienen su final.
Apenas ya le dolía pensar que no hubo despedida.
No recordaba la última vez que estuvo con él, ni dónde.
Tampoco cuáles fueron las últimas palabras que intercambiaron.
Mucho menos algún gesto que hiciera.

Solía decirse que las cosas no se acaban sin un final.   
¡Se suponía que aquello no podía ser el final!
Y en cambio, algo muy dentro de ella, le decía que sí lo era.

jueves, 30 de octubre de 2014

15/08/2011--> Eslovaquia no está tan lejos

El último paseo, distinto a todos los demás porque mi hombro sostenía su brazo. Y su cintura el mío.
Aquel último gesto y aquella última mirada.
Pronunció mi nombre como solo él sabía hacer.
Levanté la vista.
Sus manos se elevaron hacia su cara, dibujando en ella una sonrisa.
Todo reducido a ese simple gesto.

Eslovaquia no está tan lejos después de todo. 

martes, 28 de octubre de 2014

24/06/2014 --> Juarroz de nuevo

“¿Cómo amar lo imperfecto,
Si escuchamos a través de las cosas
Cómo nos llama lo perfecto?

¿Cómo alcanzar a seguir
En la caída o el fracaso de las cosas
La huella de lo que no cae ni fracasa?

Quizá debamos aprender que lo imperfecto
Es otra forma de la perfección:
La forma que la perfección asume
Para poder ser amada”

24/09/2013 --> De tanto

El caso es que de tanto intentar soñar me puse a escribir. Y me he despertado llorando.
Escandar Algeet

lunes, 27 de octubre de 2014

jueves, 5 de junio de 2014

05/06/2014 --> ¿Tú eres de verdad o no?

Era un niño que soñaba
un caballo de cartón.
Abrió los ojos el niño 
y el caballito no vio.
Con un caballito blanco
el niño volvió a soñar;
y por la crin lo cogía...
¡Ahora no te escaparás!
Apenas lo hubo cogido,
el niño se despertó.
Tenía el puño cerrado.
¡El caballito voló!
Quedóse el niño muy serio
pensando que no es verdad
un caballito soñado.
Y ya no volvió a soñar.
Pero el niño se hizo mozo
y el mozo tuvo un amor,
y a su amada le decía:
¿Tú eres de verdad o no?
Cuando el mozo se hizo viejo
pensaba: Todo es soñar,
el caballito soñado
y el caballo de verdad.
Y cuando vino la muerte,
el viejo a su corazón 
preguntaba: ¿Tú eres sueño?
¡Quién sabe si despertó!

"Era un niño que soñaba" de Antonio Machado.

jueves, 22 de mayo de 2014

22/05/2014--> Momentos de encuentro

"A eso de las doce de la noche los días de diario no son el mejor momento ni el mejor lugar para hacer conjeturas y menos aún un martes, el peor de los escenarios posibles para comenzar una novela, acabar una vida o simplemente pensar. Pero la vida es lo que es y vivir es vivir, sin más: nada que ver con un guión de Hollywood. Así que allí se encuentra, frente al espejo del cuarto de baño, en pijama, con el cepillo de dientes en una mano y el dentífrico en la otra. Sus ojos se han detenido en una mancha en el espejo. Acerca la uña hasta ella y al rasparla salta. Husmea en los restos que han quedado en la uña: es pasta de dientes. Piensa en las sorprendentes distancias que alcanzan las gotas durante un lavado de boca. También piensa en la necesidad de limpiar el espejo. Y en ese momento otro pensamiento (siente la mente juguetona, una suerte de tenue desvelo que aligera su cuerpo) sugre sin avisar de un rincón de alguno de sus hemisferios cerebrales, muy posiblemente el derecho, tan abandonado, que aprovecha estos momentos de cansancio para hacerse oír. Se da cuenta en ese momento de que siempre está lavándose los dientes a esa hora de la noche: y no que realice esa actividad regularmente, sino que el único momento en el que toma conciencia de su existencia es precisamente ése, cuando se limpia los dientes mecánicamente antes de dormir. Intenta hacer memoria de lo ocurrido en los último días y solo se ve a sí mismo frotando muelas e incisivos con parsimonia. Le cuesta recuperar las imágenes de lo vivido en ese mismo día. Únicamente consigue extraer de alguna fosa neuronal palabras inconexas, rostros de personas, trayectos en autobús. Y sin embargo, acuden a una pantalla imaginaria que podría estar situada en el sucio espejo al menos las diez últimas noches que ha cumplido con el rito de la higiene bucal. Se siente sorprendido y al mismo tiempo levemente melancólico al comprobar que su existencia se reduce a esos cinco minutos de encuentro con él mismo, o quizá debería decir con sus dientes. Mientras extiende la pasta blanca y azul sobre el cepillo medita sobre la posibilidad de mejorar su calidad de vida y hacer el esfuerzo de buscar nuevos momentos para poder ser él mismo. Pero, una vez ha concluido, decide simplemente mejorar esos minutos que, ahora lo entiende, son tan valiosos para él. En la mañana siguiente comprará un cepillo de dientes eléctrico, hilo dental de la mejor calidad, uno o dos colutorios para cuidar sus encías y una buena pasta dentífrica blanqueadora. Ah, y limpiará el espejo. Al menos que sea un tiempo de nivel, piensa. Y luego escupe en el lavabo."
Manuel Valls Gordejo

jueves, 15 de mayo de 2014

domingo, 4 de mayo de 2014

viernes, 2 de mayo de 2014

jueves, 1 de mayo de 2014

01/05/2014--> No quiero correr

No quiero correr, tampoco detenerme.
Quiero caminar.
¿Qué diferencia hay entre correr y caminar?
¿Es velocidad?
No, estoy seguro de que no.
Se puede caminar rápido y también se puede correr con lentitud.
¡No! No es eso.
Acabo de salir a la calle... corrí y caminé, rápida y lentamente.
Entonces me di cuenta...
Cuando camino, siempre uno de mis pies está en contacto con el suelo.
¡Siempre!
Cuando corro, hay un momento, un instante, en el cual estoy en el aire, sin ningún contacto con el piso.
Esto me aclara por qué el riesgo de caer es mayor cuando corro.
No quiero correr, quiero caminar.
- ¿Caminar? ¿Hacia dónde?
- Hacia adelante.
- ¿Dónde es "adelante"?
- No lo sé... Adelante es hacia donde voy.
- ¿Cómo?
- ¿Retroceder no existe?
- No, hoy creo que no.

Extracto de "Cartas para Claudia" de Jorge Bucay

martes, 8 de abril de 2014

08/04/2014--> Bastos por espadas

Las 22:43 marca una luz verdosa en mi cuarto. Yo me quedo absorta mirando parpadear esos dos puntos que van y vienen, hasta dejar de percibir con exactitud los números que allí se encuentran. ¿Cuánto ha pasado ya? ¿Dos? ¿Quizás tres horas?

Mientras, me doy cuenta del caos en el que me encuentro. Aunque no haya nada dejado al azar.
Yo soy la principal responsable de que me encuentre rodeada de mierda.
En el cubo de la basura se ha convertido mi espacio.
Papeles desordenados por doquier, que adquieren un tono nostálgico gracias a la tenue luz que aporta un flexo declinado sobre una de las paredes.
Botellas vacías de agua que nunca me da por tirar.
Cables y más cables saliendo de cada uno de los inútiles aparatos que el consumismo hizo que adquiriese.
Música digital empaquetada, que no me pertenece ni pertenecerá, dispuesta a ser escuchada a través de cascos enredados que se cansaron ya de funcionar.
Libros de poesía en un rincón esperando que un día de estos les otorgue el tiempo que merecen.
Una pequeña pila de platos en el lavabo.
Sí, en el lavabo. Esperando también a que me dé por dejar de guarrear.
El aroma del café que sigue, aunque poco, desprendiendose de un par tazas dejadas sobre la mesilla de noche.

Y por último, desecha. Como yo. Mi cama.
Siempre vacía.

Vacía del tú que aún no me existe.
O del Whatshisface...

viernes, 4 de abril de 2014

viernes, 7 de marzo de 2014

07/03/2014--> Juarroz


POESÍA VERTICAL I (Roberto Juarroz 1958)

9

Pienso que en este momento
tal vez nadie en el universo piensa en mí,
que sólo yo me pienso,
y si ahora muriese,
nadie, ni yo, me pensaría.

Y aquí empieza el abismo,
como cuando me duermo.
Soy mi propio sostén y me lo quito.
Contribuyo a tapizar de ausencia todo.

Tal vez sea por esto
que pensar en un hombre
se parece a salvarlo.


POESIA VERTICAL III (Roberto Juarroz 1965)

9

Hay quienes han visto algo entre mis manos.
pero yo no he visto nada.

Una mirada se rompe
contra el cristal de la ventana
por la que pasa todo mirar.
Otra mirada
rompe el cristal de la ventana.
Y otra
convierte un poco de su espacio
en cristal.
Pero hay todavía otra mirada
que vuelve inexistente el cristal de la ventana.

Y yo que no he visto nada entre mis manos
he visto lo mío
entre otras manos que no existen. 

miércoles, 19 de febrero de 2014

19/02/2014 --> Los discos de Quique González

Estuvo por explicarle lo que significaba cada una de aquellas canciones.
Pero la pudo la sensated, y por supuesto, su cobardía.
Así que le entregó un trozo de su corazón, (trozo del que nunca nadie supo de su existencia), para ver si así pudiera volver a conciliar de nuevo el sueño por las noche. Ahora con la tranquilidad que suponía el saber que le había perdido para siempre.

domingo, 26 de enero de 2014

26/01/2014--> Salitre

"Ahora tendré que salir a buscarme, alguien que me arranque de cuajo la pena. De alguna manera tendré que olvidarte. Tendre que olvidarte de alguna manera"

Quique Gonzalez – Salitre